Durante las vacaciones de primavera, yo viajé a Costa Rica con Srta. Fahy. Ibamos a ir a Brasil, pero el pasaje era muy caro. Entonces decidimos que un viaje a Costa Rica sería más práctico y más fácil este año. Costa Rica está situada en América Central entre Nicaragua y Panamá.

La gente de Costa Rica se llama formalmente “Los Costarricenses.” Pero todo el mundo prefiere usar el apodo “Los Ticos.” Los Ticos son personas muy humildes y amistosas. Me parece que a ellos les importan mucho las relaciones entre la comunidad. Parece que para ellos las amistades y la familia son más importantes que las riquezas. Se cuidan y se ayudan y siempre están sonriendo.

También a Los Ticos les encanta bailar y jugar al fútbol. Nuestro taxista nos dijo que “los niños costarricenses nacen con una pelota de fútbol en la mano.”
Es obvio que Los Ticos se preocupan mucho por el medio ambiente. Más que cincuenta por ciento del país es reserva natural. El país está lleno de bosques verdes y selvas tropicales. Además Los Ticos son ambientalistas. Hay reciclaje en todas las habitaciones de los hoteles. También hay una gran cantidad de fincas y granjas orgánicas en Costa Rica. La mayoría de la comida en Costa Rica es muy fresca y orgánica.
Aprendí unas costumbres nuevas de los costarricenses. A Los Ticos les gusta decir “¡Pura Vida!” en lugar de “Estoy Bien.” Siempre están diciendo “¡Pura Vida!” También prefieren decir “Con Mucho Gusto” en lugar de “De Nada.”
En el principio, Srta. Fahy se aburrió un poquito cuando yo charlé con los taxistas y los meseros en español. No comprendió lo que estuvimos diciendo. Pero después de algunos días, Srta. Fahy empezó a comunicar en español. Era fácil para ella porque ya hablaba francés con fluidez. Los dos idiomas tienen mucho en común.
La comida típica de Costa Rica es un plato que se llama
“un casado.” Es una mezcla de cosas sencillas. Típicamente contiene la carne o el pez con el arroz, el plátano, los frijoles, y una ensalada. Los casados son muy ricos y después de algunos días en Costa Rica, no desearás más que comer.
Todos las mañanas, Srta. Fahy y yo disfrutamos del café costarricense. Cosechan el café en Costa Rica y es exquisito. Además, tomamos un jugo fresco cada mañana. A Srta. Fahy, le gustó el jugo de mango mientras yo prefería una mezcla de piña y papaya.
En los primeros días de nuestro viaje, Srta. Fahy y yo fuimos a un pueblo en las montañas que se llama Monteverde. Es un poco difícil llegar en Monteverde. El camino por las montañas es trueco, largo, y peligroso. Pero el viaje vale la pena porque el pueblo está situado muy cerca de
los bosques nublosos en La Reserva Natural de Monteverde. En inglés se llaman los “Cloud Forests.”

Srta. Fahy y yo pensamos que íbamos a caminar por las nubes en
los senderos de la selva. Pero las nubes estaban en el cielo como siempre. Sin embargo vimos una variedad de especies salvajes que no podríamos ver en los estados unidos. Cada mañana, nos despertamos al sonido de
pájaros de cada color y tamaño. Sobre todo, vimos muchos
tucanes y colibrí.

Un día Sra, Fahy encontró una grandísima
araña en el baño. Yo la agarré con un pedazo de papel y la puse en el inodoro. El mismo día en los senderos de la selva, yo grité como yo fuera una niña cuando
una culebra anaranjada casi me tropezó.

Complicando las cosas aún más, una criatura rara y fea y desconocida le robó el almuerzo de Srta. Fahy y yo grité otra vez. Cuando regresé a nueva york, investigué el nombre de la criatura y descubrí que se llama
“un coati.”
En la última noche, visitamos un museo de
ranas en el pueblo donde viven miles de especies de ranas. Visitamos el museo por la noche porque se ve los colores de las ranas mejor en la oscuridad. Aprendimos que las ranas están al riesgo de extinción por los cambios en el medio ambiente. Por eso Srta. Fahy quería sacar unas fotos de las pobres ranas. Cuando sacó una foto, el guía le dijo que no debiera sacar fotos con el Flash. Las ranas iban a quedarse ciegos por la luz fuerte. Srta. Fahy se sentía terrible y no sacó más fotos.


Después de Monteverde, bajamos la montaña y tomamos un ferry a un pueblo cerca del mar. El pueblo se llama Montezuma pero Los Ticos se lo llama “Montefuma” porque se dice que haya muchas drogas allí. En Montezuma, no vimos a nadie abusando las drogas pero el pueblo tenía una cierta
“mala onda” como si estuviera encantado. En la noche, vimos muchos
vagabundos y borrachos por las calles.

A pesar de eso, la naturaleza de Montezuma era hermosísima. La playa era
rocosa y salvaje. Y del mar, comimos pescado a la plancha todas las noches. Estuvo muy
sabroso.
No me gustó el clima de Montezuma. Hizo mucho calor día y noche. El primer día,
fuimos de excursión a
una catarata en la selva. La caminata duró unos cuarenta minutos. Caminos encima de
las piedras resbaladizas de un río.

Cuando llegamos a la catarata nadamos en
las aguas frescas. Después de un rato, yo monté las piedras resbaladizas y me puse debajo de
los corrientes fuertes de la catarata. Pude ver
un arco iris por todos lados. Cuando me cansé de la ducha de la catarata, salté por los corrientes en la piscina. Me sentí muy feliz aunque tenía vergüenza de mi cuerpo en un bikini porque
tengo piel tan clara como una hoja de papel. No estoy
bronceada para nada.
Desafortunadamente, mi resistencia fue muy débil durante los últimos días del viaje y me enfermé. Yo tuve un resfriado pero no quería descansar. Por eso, el resfriado se convirtió en una tos muy fuerte y el médico me dijo que tuve bronquitis. Mis orejas me dolieron tanto durante el vuelo a los estados unidos por causa de la presión en la cabina. Tenía ganas de llorar, pero no lo hice.

Mi recuerdo favorito de nuestro viaje es de una familia de
monos. Los monos invadieron los árboles de mangos alrededor de nuestro bungalow en Montezuma. Los monos se pusieron muy
traviesos en los árboles. Ellos
gruñeron y gritaron y pelearon mucho. Agarraron las frutas de
las ramas y las tiraron al techo del bungalow. Los monos se portaron como si fueran reales, los dueños del mundo. Yo temí que un mono fuera a pegarme en la cabeza con un mango. Pero al fin y al cabo, nos dejó en paz.
1 comentario:
Fui a Costa Rica tambien, fue muy bonita pero fue muchas drugas y vagabundios.
Publicar un comentario